Categorías
Constituyente Noticias Opinión

Un año de SEPRESAC

Por: Miguel Antonio Bernal – catedrático universitario

El pasado jueves 28 de agosto, se cumplió el primer año del Decreto Ejecutivo N°. 488, mediante el cual se creó la Secretaria Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (SEPRESAC).

Categorías
Constituyente Noticias Opinión

La Constitución actual es una camisa de fuerza que no deja avanzar

Miguel Antonio Bernal insiste en que el país necesita una constituyente originaria, no una paralela, y que la ciudadanía debe ser protagonista del cambio.

Categorías
Noticias

Constituyente Paralela, ¿válvula de escape o camisa de fuerza?

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

En Panamá, hablar de “Constituyente” es tocar la fibra más sensible del pacto social. El término evoca soberanía popular, refundación y la posibilidad de cortar de raíz el cáncer de la corrupción. Pero lo que se ha diseñado bajo los artículos 314 y 315 de la constitución vigente no es una Constituyente originaria, sino una criatura híbrida y
desnaturalizada: la llamada Constituyente Paralela.

Categorías
Constituyente Noticias Opinión

¿Qué buscan los magistrados electorales?

Por: Miguel Antonio Bernal V. – Catedrático universitario

El país político que ha venido siendo controlado por los que viven de la politiquería, no deja de arremeter contra los ciudadanos y sus derechos. Ello, gracias a un Estatuto constitucional impuesto hace más de cinco décadas. Nos distancian de toda gobernabilidad democrática y se espantan ante la necesidad de la reinstitucionalización necesaria para un Estado Constitucional Democrático.

Categorías
Constituyente Noticias Opinión

Mercenarios del poder gracias a la Constitución militarista

Por: Cristian Nieto Guerra – docente universitario

Descargar artículo

En Panamá, la corrupción y el abuso de poder ya no son meras sospechas; son realidades que se evidencian con cada acto de quienes deberían proteger la democracia y el Estado de derecho.

Categorías
Constituyente Noticias Opinión

Constitución militarista o Constitución originaria II

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

En el Panamá de hoy, donde la impunidad se entrelaza con el poder, los ciudadanos vivimos en una realidad marcada por una Constitución que NUNCA ha sido garante de justicia, equidad e independencia de poderes. No hablamos de simples fallas del sistema, sino de una estructura institucional diseñada para proteger privilegios, blindar a los poderosos y mantener un statu quo, donde el pueblo ha sido relegado a simple espectador de su propio destino como servil esclavo.

Categorías
Constituyente Noticias Opinión

Constitución militarista o Constitución originaria

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

En el Panamá de hoy, no sorprende —pero sí indigna— ver cómo la fuerza pública es enviada a reprimir a ciudadanos que exigen lo más elemental: agua potable, salud, educación, vivienda. El reciente caso de la representante Arielis Barría, golpeada y detenida por interceder en una protesta ciudadana, es solo la punta del iceberg de una realidad más profunda y dolorosa.

Categorías
Noticias

La imaginaria Paralela

Por: Miguel Antonio Bernal – Catedrático universitario

En las dos últimas semanas, han reaparecido en el escenario politiquero algunos de los ya clásicos fugitivos de la constituyente, munidos de un abanico de engaños a los ciudadanos y acompañados por los magistrados del Tribunal Electoral, para hacerle el mandado a determinados factores reales de poder que no ven con buenos ojos el cambio constitucional.

Categorías
Noticias Opinión

La deuda, esclavitud invisible del pueblo

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

Panamá atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia reciente. Mientras el pueblo se levanta para defender su soberanía, su tierra y sus derechos —como es el caso de la huelga docente contra la Ley 462, la minería depredadora y el memorándum de entendimiento—, vemos cómo el sistema saca a relucir sus herramientas más sutiles, pero no menos peligrosas.

Categorías
Noticias

Seis meses de alfabetización constitucional

Por: Miguel Antonio Bernal V. – Catedrático universitario

Desde la declaración del 2025, como el año de la Alfabetización Constitucional, fase necesaria para el desarrollo del Proceso Constituyente hacia una nueva Constitución, el pequeño equipo de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales, (SEPRESAC), ha estado cumpliendo con “el propósito central de preparar a la ciudadanía para protagonizarse activamente y con conocimiento en el Proceso Constituyente Originario, que definirá un nuevo pacto social”.