Categorías
Noticias Opinión

La deuda, esclavitud invisible del pueblo

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

Panamá atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia reciente. Mientras el pueblo se levanta para defender su soberanía, su tierra y sus derechos —como es el caso de la huelga docente contra la Ley 462, la minería depredadora y el memorándum de entendimiento—, vemos cómo el sistema saca a relucir sus herramientas más sutiles, pero no menos peligrosas.

Categorías
Noticias

Seis meses de alfabetización constitucional

Por: Miguel Antonio Bernal V. – Catedrático universitario

Desde la declaración del 2025, como el año de la Alfabetización Constitucional, fase necesaria para el desarrollo del Proceso Constituyente hacia una nueva Constitución, el pequeño equipo de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales, (SEPRESAC), ha estado cumpliendo con “el propósito central de preparar a la ciudadanía para protagonizarse activamente y con conocimiento en el Proceso Constituyente Originario, que definirá un nuevo pacto social”.

Categorías
Noticias Opinión

La UP en Ruinas: Entre Facinerosos y Autoridades Ausentes

Por: Jayro García – Estudiante de derecho de la UP

I. Cuando callar es complicidad: la omisión de nuestras autoridades

La Universidad de Panamá se encuentra hoy secuestrada. No por fuerzas externas, sino por el desgobierno interno que ha permitido que grupos violentos, que bien podrían llamarse “terroristas de la educación”, como los denominó con tino un respetado profesor de Derecho Romano, impongan su voluntad sobre la voluntad de la mayoría.

Categorías
Noticias

Flagrante Omisión Constitucional

Por: Miguel Antonio Bernal – Catedrático universitario

Muchos se sorprenden, al enterarse, que nuestro país tiene en la actualidad una constitución que fue elaborada e impuesta por la Dictadura hace ya más de 52 años.

Categorías
Noticias

Democracia: ¿capricho de pocos y perjuicio de muchos?

Por Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

En teoría, la democracia es el sistema donde el poder reside en el pueblo. En la práctica panameña, sin embargo, este ideal parece haberse distorsionado hasta convertirse en una contradicción: una democracia que funciona como privilegio de élites y opresión para la gran mayorías de la ciudadanía.

Categorías
Constituyente Noticias

Panamá avanza hacia una Asamblea Constituyente Originaria

Para el 2028 se espera que Panamá tenga una nueva Constitución Política, derivada de un proceso democrático basado en la elección de una Asamblea Constituyente Originaria, cuyos miembros se ocuparán de redactar la nueva Carta Magna que sustituya a la ya desactualizada Constitución de 1972.

Categorías
Noticias

Panamá: Un Gigante que Debe Levantarse

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo


Panamá no es un país pequeño. Es un país grande en importancia, grande en historia y grande en posicionamiento geográfico. El mundo lo sabe. Las grandes potencias económicas, como los Estados Unidos y China, lo reconocen.

Categorías
Noticias

Un mes de alfabetización

Autor: Miguel Antonio Bernal V.
Cargo: Coordinador de SEPRESAC

La alfabetización contribuye a cohesionar nuestra sociedad y fortalecer nuestra identidad nacional, hacia un nuevo pacto social que deje atrás el atraso que arrastramos por más de medio siglo.

Categorías
Noticias

Grandes Crisis Exigen Grandes Cambios

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

Nuestro hermoso Panamá, tierra de historia y grandeza, se encuentra hoy en una encrucijada histórica. Una nación que surgió con el sueño de la soberanía, la justicia y el progreso, hoy enfrenta desafíos que han corroído sus cimientos. Actualmente atravesando por una delicada situación respecto a nuestras relaciones internacionales, como una de las consecuencias que se suma a los escándalos interminables de corrupción, respaldada por la parcialidad de una justicia selectiva, son síntomas de un sistema que ha perdido su rumbo y que es incapaz de sanarse a si mismo.

Categorías
Noticias

‘Quo vadis’ universidades públicas

Autor: Miguel Antonio Bernal V.
Profesión: Catedrático de Derecho Constitucional

La crisis de las universidades públicas en nuestro país no hace más que agravarse. Los acontecimientos de los últimos meses, en todos los claustros oficiales, evidencian que hay que ponerle un alto a la lamentable indiferencia ciudadana ante los mismos.