Categorías
Constituyente Opinión

¿Cuándo el Día de la Bastilla Panameña?

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

En el calendario de la historia mundial, el 14 de julio de 1789 marcó algo más que la caída de una fortaleza. Fue el momento en que el pueblo francés, hastiado de abusos, desigualdades y un gobierno sordo a sus clamores, rompió las cadenas del miedo y se tomó su destino en las manos. Hoy, más de dos siglos después, los panameños debemos preguntarnos con honestidad: ¿cuándo será nuestro Día de la Bastilla?

Panamá vive una crisis social que ya no se puede ocultar bajo discursos vacíos ni gestos simbólicos. La desigualdad crece, los escándalos de corrupción se suceden en completa normalidad, como capítulos repetidos de una serie desgastada, y la desconfianza en las instituciones alcanza niveles alarmantes. La justicia está ausente para la gran mayoría de la población; los poderes del Estado funcionan al compás de intereses particulares, en completo contubernio, no del bien común. La Constitución actual, parchada y moldeada para sostener privilegios, NUNCA ha representado la voluntad del pueblo.

No se trata de llamar a la violencia ni de glorificar el caos, sino de reconocer que hay momentos en la historia de una nación en que la inercia se vuelve un acto de complicidad. La pregunta no es si necesitamos un cambio profundo, sino cuánto tiempo más estamos dispuestos a esperar mientras todo se deteriora a nuestro alrededor.

El llamado es a que, como ciudadanos, despertemos de la indiferencia. A que miremos más allá de nuestras dificultades diarias y comprendamos que la raíz de muchos de nuestros problemas está en un modelo político que ya no funciona. La necesidad de una Nueva Constitución no es una consigna de moda: es un acto de responsabilidad colectiva, una exigencia de justicia social, de verdadera democracia, de independencia de poderes y de certeza jurídica para todos, no solo para quienes pueden pagarla.

Cuando los franceses tomaron la Bastilla, no sabían exactamente qué futuro les esperaba. Pero sabían que el presente era insoportable. Hoy en Panamá, el presente también es insoportable para demasiados compatriotas. Por eso la pregunta queda abierta, no como un eco vacío, sino como un desafío:

¿Cuándo será el Día de la Bastilla Panameña?

La respuesta no vendrá de los que ya tienen el poder. Depende de nosotros, de ti, de todos. Que no nos gane el miedo, la indiferencia, la rutina, el egoísmo ni la ignorancia. Que nos una la esperanza, el amor propio, el deseo de justicia e igualdad para todos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.