Llamado a la UNACHI

Temas relacionados al acontecer cotidiano en nuestra sociedad
El pasado 21 de octubre de 2021, el procurador de la Administración, Rigoberto González, emitió concepto con relación a la demanda de inconstitucionalidad presentada ante la Corte Suprema de Justicia contra las licencias ‘con sueldo‘ de los electos por votación popular.
Aprovechándose y, además, valiéndose del imperdonable conocimiento que tiene, la gran mayoría de nuestra población, de sus derechos y garantías en todos los terrenos, la empresa criminal conjunta que presiden Cortizo y Carrizo, han desatado una campaña destinada a imponer leyes que, so pretexto de combatir la criminalidad, en realidad atentan contra la libertad y seguridad ciudadana.
Los más llamados a alertar a la ciudadanía, ante los peligros que encierra el proyecto de Ley #625 sobre “Extinción de Dominio”, han optado hasta ahora por guardar silencio. Silencio que, en la actuales circunstancias, los convierte en cómplices activos de la empresa criminal conjunta que gobierna nuestro país.
El fracaso de la actual administración es categórico e irrefutable. No tienen capacidad, ni voluntad para detener el curso de los acontecimientos, que nos conducen a una catástrofe de impredecibles e injustificables consecuencias.
El 28 de abril del presente, el Ministro de Seguridad Pública Juan Manuel Pino Forero, presentó ante la Asamblea Nacional, debidamente mandatado por el Consejo de Gabinete, el proyecto de Ley #625. Sobre “Extinción de Dominio”.
Al columpiarse o mecerse en un embrollo de trillos y secretos con facilidades financieras y jurídicas, Panamá se ganó en el siglo XX el cetro como uno de los principales paraísos fiscales del mundo.
A raíz de la manifestación por las reformas electorales, del martes 14 de septiembre de 2021, en las redes sociales circularon mensajes tales como: “primera vez que la televisión y los diarios convocan y asisten. Los de proteger y servir se cruzaron de brazos; distinto a cuando protestan los obreros o las clases populares”.
Opiniones vertidas por adultos jóvenes, profesionales, lo que, a mí criterio, es un indicador del grave deterioro de la educación nacional y de la facilidad con que el poder económico moviliza a las víctimas de sus abusos.
Recordé a un Maestro, que en la primera clase dijo: “Lo más importante en Medicina es el diagnóstico; solo que es el más grande desafío, identificar las causas reales de cualquier dolencia, exige capacidad de análisis y formación básica; en su ausencia, lo habitual son las conclusiones erróneas”. Para aproximarse a la verdad es imprescindible medir qué es discriminar, o sea, reconocer diferencias en los principales parámetros de una estructura o unidad.
El diagnóstico es elusivo, de modo que es fácil perderse en las características de una hoja, sin siquiera advertir el árbol y mucho menos el bosque.
Después de treinta años de Gobiernos civiles, ¡no identificar la estructura operativa del Sistema!, es inaceptable; todas las administraciones han llegado a través de elecciones “libres, organizadas y supervisadas” por el TE, y el guion ha sido el mismo: campañas recargadas de promesas y planes de Gobierno para combatir la corrupción, reducir la pobreza, el analfabetismo, etc.; sin embargo, antes de terminar el reparto de los puestos, entre patrocinadores, copartidarios, familiares y amistades, inician el saqueo y las fechorías; los encargados solo han variado en destreza, velocidad y cinismo para lograrlo.
Además, frente al actual estado de descomposición, salir a pedir reformas en las reglas del juego con las que, históricamente, unos pocos, han sometido a la mayoría ciudadana y explotado los recursos de todos en su beneficio, es ver la mugre de la uña en el dedo de quien apunta a las verdaderas causas o perderse en la hoja sin siquiera ver el extremo de la rama.
La corrupción y la impunidad son propias de la partidocracia, que solo le interesa mantener estables las estructuras que les permite dominar y seguir engañando, por eso el financiamiento privado, porque es la inversión más rentable y con impunidad incluida; los une la codicia, la sevicia y las ansias de poder; son parásitos del fisco, expoliadores del patrimonio nacional y mientras más hábiles sean para mentir, más corruptos y creativos, mayores los dividendos para los cómplices y beneficiarios del Sistema; de afuera, el capital financiero internacional, con sus instrumentos (FMI, BM, OCDE, etc.); y adentro, el poder económico, dueños de los medios de producción, de manipulación social y titiriteros de todo el andamiaje institucional.
Los subsidios y los programas de asistencia social son solo válvulas de escape, para disipar la presión de los sectores más golpeados de la sociedad. Por eso el desmantelamiento de la educación y los programas basura y demás distractores de los medios, porque así se aseguran de que la mayoría, inhabilitada para pensar, les seguirá creyendo sus cuentos.
Solo identificando las causas reales, será factible generar los cambios que la nación requiere. La lucha en las calles se impone, pero por la construcción de un nuevo pacto social; exijamos el referéndum por una Constituyente, única vía pacífica, genuinamente democrática y fuente legítima del poder público.
Usted, ¿qué opina?
Autor: Leopoldo E. Santamaría
Profesión: Médico
Sr. Presidente: Usted debe saber, mejor que nadie, que la situación actual del país es extremadamente delicada; la crisis es integral, profunda y su impacto sobre la economía y la salud, no obstante haber sido devastador, se continúa acentuando y lo peor es el deterioro, sin precedentes, de la institucionalidad del Estado, con aumento indiscriminado de la violencia, la criminalidad y la inseguridad colectiva; en virtud de lo cual, en la ciudadanía, más que incertidumbre, se advierte una profunda preocupación por el futuro a corto y mediano plazo, debido a la falta absoluta de iniciativas serias dirigidas a ponerle un alto a la corrupción, la impunidad, el despilfarro de los recursos públicos y al aumento desmesurado e irresponsable del endeudamiento, entre otros de los tantos desaciertos de autoridades que más parecen actuar como parte de una empresa criminal conjunta, al servicio de intereses de clase.
Si bien no existe guerra exterior ni perturbación interna, es una realidad incontrovertible el estado de conmoción general existente, socialmente amplio y económicamente devastador e incontrolable, resultado directo de la aplicación de medidas extraordinarias por excepción, carentes de sustento jurídico en el sistema constitucional, que configuran una amenaza grave a la paz y a la estabilidad social y que, además podrían generar consecuencias tan indeseables como injustificables.
Es por ello que, lo exhortamos a que asuma el deber de un estadista, que con visión de futuro y compromiso hacia las futuras generaciones, actúe en salvaguarda de la soberanía e integridad de la nación, hoy gravemente amenazadas por la codicia de unos pocos, coludidos con apátridas locales cegados por el afán de riquezas, igualmente ilícitas e inmorales.
Sr. Presidente, recurra a la única fuente capaz de conferir legitimidad al ejercicio del poder público, hoy lamentablemente comprometida, convocando, en breve plazo, a un Referéndum Constitucional, para que el pueblo exprese si quiere o no una Asamblea Nacional Constituyente; con la confianza que recibirá el respaldo mayoritario de la ciudadanía nacional. Por el bienestar integral de la patria y la paz, que es fruto de la justicia…
Ciudadanos Unidos por la Constituyente.
Anayansi Turner 8-228-956
Cherly Luz Santana Alveo 2-707-964
Cristian Nieto Guerra 4-702-434
Gastón Dormoi 8-196-1008
Laura Candanedo M. 4-69-469
Leopoldo E. Santamaría 4-117-1954
Lorenzo Obarrio 3-711-1732
Miguel Antonio Bernal 8-153-2773
Rafael Ernesto Degracia 8-421-454
Mientras la pobreza no cesa de crecer, de la mano del desempleo, diversos grupos de nuestra población se recrean contemplando la miseria, la inseguridad, la criminalidad, el alto costo de la vida, la hecatombe de la educación, el alto costo de la vida…eso sí, sin acercarse.