Categorías
Constituyente Noticias Opinión

¿Qué buscan los magistrados electorales?

Por: Miguel Antonio Bernal V. – Catedrático universitario

El país político que ha venido siendo controlado por los que viven de la politiquería, no deja de arremeter contra los ciudadanos y sus derechos. Ello, gracias a un Estatuto constitucional impuesto hace más de cinco décadas. Nos distancian de toda gobernabilidad democrática y se espantan ante la necesidad de la reinstitucionalización necesaria para un Estado Constitucional Democrático.

Tenemos unas estructuras de poder “institucional” desfiguradas y un tejido social adulterado. Ello está siendo aprovechado -a tambor batiente- por las fuerzas antidemocráticas, antipopulares y antinacionales, Pero, también, por quienes enquistados en la cúspide del Tribunal Electoral y con el absoluto monopolio de sus decisiones (Art. 143 de la Constitución), no escatiman ocasión para asfixiar más y más a la Justicia Electoral, lo cual confirma que el sistema electoral vigente, no es solo efecto sino también causa de la realidad política.

Siguiendo los pasos de la Corte, también han procedido a aumentarse el salario en cuatro mil balboas, importandoles un comino el país.

Los Magistrados, luego de remanipular el Código Electoral cada cinco años, con la complicidad de los diputados, han coleccionado Decretos Electorales que, so pretexto de reglamentar, lo que han hecho y hacen es legislar en flagrante violación de la constitución, de Convenios Internacionales y del debido proceso.

Buscan con sus reglamentaciones impedir el ejercicio directo del poder por parte de los ciudadanos y, para ello, comparten con la partidocracia el dominio electoral.

Urge entonces, que los ciudadanos seamos todo lo exigente con estos tres sujetos que están sembrando vientos, con el propósito de cosechar tempestades y violencia. Urge también que cerremos filas tempranamente, ante las pretensiones de los “tres del solo tres”, de impedir que nos demos una nueva Constitución, de todos, con todos y para todos, vía un proceso constituyente originario.

De nosotros los ciudadanos dependerá impedir que solo tres individuos pretendan suplantarse a la voluntad mayoritaria de la población de darse una nueva Constitución, sin depender de las imposiciones del Tribunal Electoral.

De nosotros los ciudadanos dependerá empoderarnos para hacer valer las ansias de cambio constitucional que existe en nuestro país y que, ellos, pretenden impedir.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.