Hoy, cuando se pretende imponernos un contrato-ley con una minera foránea y con descarados intereses de estados extranjeros, cobra vigencia el alerta
En febrero de 1975, cuando se levantaban las voces patrióticas contra las pretensiones de imponer la explotación minera en Cerro Colorado, el poeta Carlos Francisco Chang Marín o Changmarín dio a conocerlas siguientes estrofas que, de manera visionaria, planteaban bajo el título ‘Ojo al recurso minero‘, la importancia y trascendencia de velar por nuestros recursos.
Hoy, cuando se pretende imponernos un contrato-ley con una minera foránea y con descarados intereses de estados extranjeros (R.P. China, Singapur, Corea del Sur y Canadá), cobra vigencia el alerta que, desde hace más de cuatro décadas, nos diese el ilustre poeta veragüense.
Ojo al recurso minero
Al cobre, el oro, la plata
Que no se meta la pata
En asunto tan primero
La garra del extranjero.
De manejo colonial,
No solo mira el Canal:
Ve también la minería
Y en esto, de noche y día
Hay que ser un buen fiscal.
Hay que mirar el futuro,
Cada pedazo de cielo,
Pero también el subsuelo
Para tenerlo seguro.
En esto hay que ser bien duro
Y no tener dilaciones,
Porque sufren las naciones
Que sus minas entregaron,
A todas las explotaron
En diversas dimensiones.
Ojo al recurso minero
Al petróleo y a la cal,
Cualquier cosa mineral,
Seguirle su derrotero.
Y por esto el pueblo entero
Debe estar bien preparado,
Tener el mayor cuidado,
Con ayuda de la ciencia
Y pelear con insistencia
Cada filón encontrado.
El recurso natural
Es el ser de la nación,
Se defiende con pasión
Como cosa primordial.
En el futuro el Canal
Sera de la Patria mía,
Con total soberanía
Del Darién a Chiriquí
Y por eso digo aquí:
Cuidemos la minería
Autor: Miguel Antonio Bernal
Catedrático Universidad de Panamá