Categorías
Noticias Opinión

Caso albergues: responsabilidad del Estado

Los albergues investigados fueron descritos por Alonso Ramos, integrante del equipo técnico de la Comisión, como ‘mazmorras de la edad media

La Comisión de Asuntos de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea entregó al Ministerio Público, el pasado 15/2/21, un Informe de 700 páginas, que detalla abusos contra menores al menos en 11 de los 14 albergues examinados (de un total de 54) bajo supervisión estatal, para que se den las investigaciones penales correspondientes. Dicha Comisión señaló: ‘Constatamos que existen evidencias concretas de abusos, violencia y maltrato físico a niños, niñas y adolescentes albergados, sobre todo cuando tienen alguna condición de discapacidad intelectual’ (LP, 18/02/2021).

Categorías
Constituyente Opinión

Unidos o hundidos… una opinión

En estas circunstancias, lo urgente e inaplazable es la unidad; sin descalificar ni impedir la participación de nadie.

Dada la profundización de la crisis institucional, expresada en el aumento desproporcionado de corrupción, impunidad, incompetencia, falta de liderazgo y de voluntad para correctivos de fondo, han surgido grupos, preocupados ante el riesgo creciente de un estallido social, proponiendo alternativas de solución, todas pacíficas, a fin de evitar, en lo posible, peores consecuencias que las ya existentes.

Categorías
Opinión

Estos lodos… una opinión

Denuncié haber sido destituido por rehusarme a encubrir un caso de infanticidio.

Hace varios lustros, firmé el protocolo de necropsia de un lactante menor, concluyendo, como causa de muerte: asfixia por sofocación, consignando alteraciones conclusivas de infanticidio; inmediatamente, el funcionario de instrucción me preguntó si podía ayudar a la persona que durmió con el infante; mi respuesta fue: envíeme la solicitud por escrito, la nota nunca llegó, pero comencé a recibir llamadas de despachos similares, cada vez de mayor jerarquía administrativa, con la misma petición e igual respuesta.

Categorías
Opinión

Alcemos la voz

Una vez más, la ineptocracia gubernamental gracias a la exclusión de toda participación u acción ciudadana, se envilece

La descomposición de la formación social panameña avanza, a paso redoblado, sin obstáculos ni frenos. Ninguna parte del tejido social escapa al desasosiego, insatisfacción, descontento, repudio, asco, ante las acciones cotidianas que desarrolla la empresa criminal conjunta que dice ser gobierno.

Categorías
Constituyente Opinión

La Constituyente nos pertenece

La Constituyente no es excluyente, pero tampoco se puede permitir la profanación de grupos radicales o extremistas.

Categorías
Constituyente Noticias

Réplica a La Estrella de Panamá

Panamá, 14 de febrero de 2020

LCDO.
GERARDO BERROA
DIRECTOR DE LA ESTRELLA DE PANAMÁ
E. S. D.

Categorías
Constituyente Opinión

Comunicado 2021-4

Ciudadano Presidente de Panamá
Laurentino Cortizo Cohen

Sr. Presidente Cortizo:

Es un hecho público y notorio que, en vez de avanzar hacia la superación de la crisis sanitaria, al día de hoy se advierte justamente lo opuesto: el empeoramiento debido a la falta de una estrategia coherente, sin dirección técnica, planificación, evaluación científica ni organización de las comunidades, orientada a su participación.

Categorías
Noticias

Por un Referendo Constitucional (1)

“Procedente del latín referendum, es la consulta popular referente a una Constitución, una ley, una reforma constitucional o una reforma legal, En todo caso es una consulta sobre un asunto de naturaleza jurídica… Es una forma de sufragio que consiste en el acto por el cual los ciudadanos con derecho a voto a prueban o desaprueban una disposición constitucional o legal” [Rodrigo Borja, Enciclpedia de la Política. Pág, 858]

Categorías
Noticias Opinión

Comunicado 2021-03

Vacunación en Panamá: Alto a la Improvisación

A pesar de que la Presidencia de la República de Panamá había informado, a mediados de diciembre del año pasado, que Panamá estaría entre los primeros países del mundo en recibir la vacuna, contratada con la empresa Pfizer, no fue así: en dicho mes lo hicieron México, Costa Rica y Chile, mientras Brasil recibía vacunas de origen chino, y Argentina, vacunas procedentes de Rusia.

Categorías
Opinión

Las Diferencia Sociales en Pandemia

Los privilegios para los ciudadanos de “primera categoría” o sea para los que poseen poder político y económico han existido antes y durante la llamada pandemia por coronavirus. Este mismo estado de cosas seguirá existiendo si los panameños (as) asumimos la misma actitud de “poco me importa” y miramos para otro lado cuando el deber de ciudadanos nos llama.