Categorías
Constituyente Opinión

¿Constituyente y rebelión?

A fines del siglo XVII, en Francia imperaba el feudalismo y el despotismo. Los desaciertos de Luís XVI, que garantizaba privilegios a la nobleza y al clero, mientras imponía una pesada carga tributaria al pueblo, víctima del vasallaje, provocaron divisiones entre los factores de poder y fue así como el 9 de julio de 1789, se integró la primera Asamblea Nacional Constituyente, cuyo objetivo era elaborar una nueva Constitución.

Categorías
Constituyente Opinión

Constituyente: retos y perspectivas (3)

En mi anterior artículo señalaba que: ‘Las elites dirigentes y gobernantes en nuestro país son expertas en generar continuamente esperanzas para hacer imposible cualquier cambio.

Categorías
Constituyente Opinión

Constituyente: retos y perspectivas (1)

Próxima a cumplir medio siglo de haber sido impuesta, la constitución militarista, que aún nos rige, se mantiene con sus cuatro colchas de retazos gracias al enfoque parroquial prevaleciente en los que mantienen el monopolio del poder político partidista que mantiene un sistema, más que agotado.

Categorías
Constituyente Opinión

Lo que temen hacer

La necesidad de una nueva Constitución para poder actualizar las estructuras del Estado panameño y las instituciones correspondientes cobra día a día más vigencia.

Ello ha llevado a que, los adversarios tradicionales de la constituyente y los neo-oportunistas de la plutocracia y de la partidocracia del patio hayan abandonado su solaz para eregirse en los enciclopedistas criollos de la corriente anticonstituyente, que busca llevar las aguas hacia un constitucionalismo más autoritario y al cambio para que nada cambie.

Categorías
Constituyente Opinión

Universidad y reelección (3)

Carta Abierta a todos los Candidatos a  Rector, Decanos, Vicedecanos, Directores y   Subdirectores de Centros Regionales   Universitarios de la Universidad de Panamá, para el período 2021-2026

Panamá, 18 de abril de 2021

Un cordial saludo para todos ustedes.

Desde la representación ciudadana, educadores, profesionales, egresados de las diferentes Facultades y estudiantes activos de la Universidad de Panamá, nos dirigimos respetuosamente a ustedes, para plantearles algunos temas de actualidad para el país,  para que sean analizados y discutidos mediante debate constructivo.

Categorías
Constituyente Opinión

Constituyente o Constituyente paralela

La Asamblea Constituyente Paralela nace como resultado del poder constituido (Órgano Legislativo).

Doctrinalmente hay diferencias fundamentales entre la Constituyente y la mal llamada «constituyente paralela». La primera es producto del poder convocante. En este caso la Constituyente es citada por el único titular de la soberanía nacional o poder general, es decir, el pueblo, en su condición de constituyente originario; mientras que la segunda «Asamblea Constituyente Paralela», nace como resultado del poder constituido (Órgano Legislativo).

Categorías
Constituyente Opinión

Agotamiento del modelo económico y la constituyente

Aunque Chapman reconoce que el modelo político y económico está agotado y demanda un cambio, habla de “reforma”

Dice Guillermo Chapman Jr. en su estudio ‘HACIA UNA NUEVA VISIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE PANAMÁ’ que “Para derivar lecciones que puedan ser aplicables a la recuperación de las actividades, luego del shock que ha experimentado la economía nacional por razón del Covid-19, es útil examinar cómo fue el desempeño a partir del año 1990. A la economía panameña le tomó cinco años alcanzar el nivel de producción del año 1986, cuando se registró el nivel más alto de la década”. También señala el economista Chapman en su ‘reflexión’ que “Nuestra historia nos enseña que la corrupción que ha imperado a través de los siglos en el istmo panameño, y cuya intensidad se ha agravado en décadas recientes, tiene su origen en la colonia”, es decir, según el autor en comento, la génesis de la corrupción que aqueja al modelo económico actual se debe buscar en la encomienda colonial. Como también en el cohecho del periodo de la dictadura militar (1968-1989); a la vez que exime de responsabilidad en la vagabundería – o, al menos, no lo menciona- al período del “ancien regime” liberal oligárquico, como también a fracciones de la clase hegemónica actual, la burguesía financiera neoliberal y a su expresión política, la plutocracia clientelista y corrupta.

Categorías
Constituyente Opinión

La constituyente secuestrada

‘La floración de asambleas constituyentes se han realizado con el afán de crear, dónde no existió nunca, o de consolidar y recuperar la institución’ Simeón Emilio Gonzalez H.

El pseudoconstitucionalismo, que no es otra cosa que hacer que algo es constitucional cuando no lo es, se encuentra en pleno apogeo en nuestro medio. Los fugitivos de la constituyente, así como sus decididos adversarios y enemigos, se han coaligado -desde distintas trincheras- con el firme propósito de promover el gatopardismo criollo.

Categorías
Constituyente Opinión

Proceso Constituyente y Golpe de Estado

Cualquier análisis sensato dejaría muy claro que las organizaciones que piden constituyente en Panamá no tienen ni remotamente la capacidad de producir siquiera un mal simulacro de golpe de Estado, mucho menos en el marco de un eventual proceso constituyente en el cual estarían involucrados también los actores políticos más relevantes del país.
Categorías
Constituyente Material de Referenia

Golpes y Tratados

Piezas para el rompecabezas de nuestra historia

Porque sospechaba que un factor importante que mantuvo la dictadura militar en Panamá durante los primeros diez años fue la necesidad que tenía Estados Unidos de América de obtener nuevos tratados sobre el Canal, decidí estudiar las relaciones entre Estados Unidos y Panamá durante esa época.