Categorías
Material de Referenia

¿Cuál Constitución?

La Constitución pendiente de Panamá

En la mayoría de los países de nuestra América Latina prevalecen regímenes políticos basados en los principios de la soberanía popular, el Estado de Derecho, elecciones libres y sistemas de gobierno representativos. No obstante, en estos regímenes de la Democracia Representativa, donde la democracia es ejercida por los que cada cinco años elegimos, existe una profunda separación entre gobernantes y gobernados, los primeros no se sienten obligados a atender los intereses y necesidades de los electores y estos, tampoco se consideran representados por los gobernantes que eligen cada cuatro o cinco años.

Categorías
Constituyente Material de Referenia

De la Dictadura a la Democracia

Un Sistema Conceptual para la Liberación

Una de mis mayores inquietudes durante muchos años ha sido cómo podría la gente evitar que una dictadura se estableciera y cómo destruirla. Esto se ha nutrido en parte por la convicción de que los seres humanos no deben ser ni dominados ni destruidos por semejantes regímenes. Esta creencia se ha fortalecido con lecturas sobre la importancia de la libertad humana y la naturaleza de las dictaduras (desde Aristóteles hasta los analistas del totalitarismo) y la historia de las dictaduras (especialmente en los sistemas nazi y comunista).

Categorías
Material de Referenia Opinión

Despilfarro e Injusticia

El dinero de los Contribuyentes se despilfarra y utiliza para pagar salarios a funcionarios y adeptos de los partidos gobernantes para que vivan con gran comodidad.

Categorías
Constituyente Material de Referenia

Asamblea Constituyente

¿Qué es una Asamblea Constituyente?

UN PUEBLO TIENE SIEMPRE EL DERECHO A REVISAR, REFORMAR Y CAMBIAR SU CONSTITUCIÓN. UNA GENERACIÓN NO PUEDE SOMETER A SUS LEYES, A LAS GENERACIONES FUTURAS. (Constitución Francesa, 1793, Artículo28)