La Constitución que nos rige NO contiene mecanismos amplios de participación ciudadana, a pesar de que la ciudadanía se ha ganado con sus luchas (por el adecentamiento de la justicia, por el mejoramiento de las pensiones de jubilación, contra la corrupción, por la no reelección, etc.), el derecho a ser consultada en todo momento y, no obstante, los avances constitucionales al respecto en la región.
Categoría: Noticias
Temas relacionados al acontecer cotidiano en nuestra sociedad
El principio de ‘no reelección’ ha sido calificado como ‘el símbolo político e instrumento imprescindible del constitucionalismo democrático’ (Nohlen), cobrando mayor fuerza localmente, como fórmula para impedir la corrupción en el próximo período de gobierno.
El Código Electoral ha favorecido esta partidocracia, con tendencia hacia el bipartidismo.
Los ciudadanos panameños ya no nos sentimos representados por los partidos tradicionales, los cuales han dominado la escena política a través de lo que se ha acuñado como ‘partidocracia’.