Panamá, 14 de febrero de 2020
LCDO.
GERARDO BERROA
DIRECTOR DE LA ESTRELLA DE PANAMÁ
E. S. D.
Temas relacionados al acontecer cotidiano en nuestra sociedad
Panamá, 14 de febrero de 2020
LCDO.
GERARDO BERROA
DIRECTOR DE LA ESTRELLA DE PANAMÁ
E. S. D.
“Procedente del latín referendum, es la consulta popular referente a una Constitución, una ley, una reforma constitucional o una reforma legal, En todo caso es una consulta sobre un asunto de naturaleza jurídica… Es una forma de sufragio que consiste en el acto por el cual los ciudadanos con derecho a voto a prueban o desaprueban una disposición constitucional o legal” [Rodrigo Borja, Enciclpedia de la Política. Pág, 858]
A pesar de que la Presidencia de la República de Panamá había informado, a mediados de diciembre del año pasado, que Panamá estaría entre los primeros países del mundo en recibir la vacuna, contratada con la empresa Pfizer, no fue así: en dicho mes lo hicieron México, Costa Rica y Chile, mientras Brasil recibía vacunas de origen chino, y Argentina, vacunas procedentes de Rusia.
El pasado 21 de enero salió al público, bajo el auspicio del Instituto de Estudios políticos e Internacionales (IEPI), mi libro:¿Hacia dónde vamos? Crítica a la teoría pura de la política criolla.
Bajo el título “Derechos Humanos y Educación durante la pandemia”, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a través de la Comisión Interamericana, ha dado a conocer un interesante documento que, lamentablemente, ha sido olímpicamente ignorado tanto por el gobierno central como por las autoridades de las instituciones educativas del país y, hasta por los propios educadores.
El compatriota escritor Carlos Fong nos decía en un artículo reciente (LP 2/enero/2021), que ‘El Panameño está nutrido de desconfianza, individualismo, un poco importa, falta de empatía y pertenencia, el todo vale y la filosofía del lumpen juega vivo que lo ha convencido de que lo fácil, lo inmediato, lo gratuito, es el camino seguro para garantizar su bienestar’
La elaboración de una vacuna es un proceso complejo, exige estrictas medidas de seguridad y controles rigurosos en los ensayos clínicos. No obstante que las epidemias de SARS y de MERS, causadas por coronavirus, ocurrieron hace varios años, aún no se dispone de tales vacunas.
El 9 de enero de 1964, constituye un punto de inflexión en nuestra historia republicana, resultante del despertar de la conciencia, en la juventud beneficiaria de una educación comprometida con el desarrollo de la nacionalidad.
El domingo 25 de octubre pasado, el pueblo de Chile aprobó elaborar una nueva Constitución a través de una Convención Constituyente, con el 78% de los votantes ciudadanos de ese país.
Gastón De Jesús Dormoi Barrios, quien se ha visto protestando en medio de la situación de la covid-19 en las calles de Panamá compartió un artículo donde indica que la pandemia ha puesto en evidencia las deficiencias de arrastre en diferentes sectores gubernamentales.