Categorías
Noticias

¿Hacia el oscurantismo?

Hoy día el estado de abandono de la educación no puede ser más deprimente.

Por increíble que parezca, de la biblioteca Dr. Eusebio A. Morales, del Instituto Nacional, ¡solo quedan anaqueles vacíos!; como egresado de la generación diciembre 1965, y beneficiario de ese prodigioso abrevadero, siento pesar, porque además de que estuvo dotada con suficientes ejemplares de los textos reglamentarios, contaba con la mayoría absoluta de las principales obras de referencia del bagaje cultural, humanístico, científico y literario disponible en las mejores bibliotecas de la región; por lo que, el cuerpo docente las recomendaba de lectura complementaria para las cátedras de los tres bachilleratos; era una biblioteca completa, funcional y actualizada.

Categorías
Constituyente Noticias

Revocatoria y Ciudadanía

Los electores tienen el sagrado derecho a elegir, pero también el derecho a destituir al servidor público

La desenfrenada carrera hacia la perversión, de parte del poder político, no tiene acabadero. A tal punto que han reaccionado con el mayor desprecio a la iniciativa ciudadana de participar en la revocatoria de mandato del alcalde de la ciudad capital.

La revocatoria de mandato, veterana institución decimonónica de carácter jurídico y político, es el mecanismo constitucional para que los ciudadanos puedan revocar el mandato político que, electoralmente, le hubiesen dado a una autoridad, “cuando consideren que ha incurrido en faltas de capacidad o de probidad en el ejercicio de sus funciones”.

En los Estados de Derecho donde rige constitucionalmente la revocatoria de mandato, los ciudadanos como electores tienen el sagrado derecho a elegir, pero también el derecho a destituir al servidor público electo para un cargo de elección popular. Este mecanismo es una expresión del ejercicio de la ciudadanía, es decir del poder que le cabe a los ciudadanos, allí donde existe el reconocimiento, protección y respeto, debidamente constitucionalizado e institucionalizado, del poder ciudadano.

Nuestro país, aferrado aún a la constitución impuesta hace cincuenta años, no tiene la más mínima práctica de revocatoria de mandato.

En nuestra sociedad, en la que la razón y la ilusión han sido desplazadas por la irracionalidad y la corrupción y con una seguridad jurídica permanentemente violentada y violada por los órganos del Estado, la revocatoria de mandato a la fecha solo ha existido en el papel. Los partidos políticos y no los electores, son los que pueden revocar el mandato a los diputados (Artículo 151 de la CN). Los representantes de corregimiento y alcaldes, podrán perder su representación “por la revocatoria de mandato, conforme lo reglamenta la Ley” (Artículo 227 de la CN).

Dado que el Tribunal Electoral tiene, por Constitución, el monopolio y centralización absoluta de todo lo que sea “materia electoral” y, dado también que los magistrados del mismo están dedicados –enteramente- a excluir a los ciudadanos, no es de extrañar las diversas triquiñuelas contra la ciudadanía para impedir la revocatoria de su protegido.

La marcha convocada por la Asociación de Alcaldes y Representantes, en contubernio con los tres magistrados del Tribunal Electoral, es la mejor prueba de las aguas en que navegan.

Autor: Miguel Antonio Bernal V.
Catedrático – Universidad de Panamá

Categorías
Noticias

Rectora de la UNACHI: ¿Cómo me voy a quitar ese salario?

Etelvina de Bonagas, entre los mejores pagados de la administración pública (más de $13 mil al mes), dijo que su salario es un ‘derecho adquirido’. Negó que la UNACHI sea un botín político.

Categorías
Noticias

Conep expresa preocupación por ley que permite la reelección de rectora de la UNACHI

El Consejo Nacinal de la Empresa Privada (CoNEP) expresó su preocupación por la Ley 292 del 1 de abril de 2022, que modifica la ley 4 del 2026, que reorganiza la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI).

Categorías
Noticias

Sancionan ley que permite reelección en la UNACHI

Hoy quiero hacer algo que usualmente no hago en esta columna: felicitar. Y lo quiero hacer porque son felicitaciones más que merecidas en tiempos de indolencia e indiferencia. Llevo semanas viendo cómo estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y ciudadanos de la provincia chiricana han dejado momentáneamente sus celulares para ir a las calles y pedirle al primer obrero del país –o sea, a Laurentino Cortizo– que vete el adefesio que le daría legalidad a una ilegalidad: permitir que la rectora de la institución tenga oportunidad de reelegirse por tercera vez.

Categorías
Noticias

$49,000 para el hijo de la rectora de la UNACHI

Moisés Enrique Medianero Bonagas, hijo de la rectora de la UNACHI, fue contratado por la Secretaría de Descentralización, a través de la Presidencia de la República bajo la figura de “servicios especiales”.

Categorías
Noticias

UNACHI: licitaciones a la medida de empresarios vinculados a los Bonagas

La aprobación expedita en tercer debate del proyecto de ley 756 en la Asamblea Nacional, que permitiría la tercera reelección consecutiva de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Etelvina Medianero de Bonagas, podría dar continuidad a los negocios de la UNACHI con empresarios vinculados a Medianero de Bonagas.

Categorías
Noticias

Presidente dice que esta semana tomará una decisión sobre el proyecto de la UNACHI

El mandatario del país, Laurentino Cortizo, anunció que esta semana verá el tema del proyecto de ley No. 756, que hace cambios administrativos en la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) y da vía legal a las aspiraciones de la actual rectora, Etelvina de Bonagas, de buscar la reelección por tercera vez.

Categorías
Noticias

Todas las cartas juegan a favor de la rectora Etelvina Medianero de Bonagas

La presidenta del Tribunal Superior de Elecciones, encargada de coordinar las elecciones de los órganos de gobierno de la Unachi, es una exasesora de la rectora.

El próximo 11 de mayo se llevarán a cabo las elecciones de representantes estudiantiles, docentes y administrativos de los órganos de gobierno de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI).

Categorías
Noticias

La Mujer del Demonio

La obra que nos brinda Luis Guillermo Zuñiga, bajo el penetrante título, La mujer del demonio, llega al escenario literario de nuestro país con un lenguaje penetrante y una trama, más que envolvente.