Categorías
Noticias Opinión

Universidad y Reelección

El país nacional, especialmente entre los estudiantes y  profesores de la Universidad de Panamá, deben despertar para su combate cívico contra el país secuestrado por la politiquería, la plutocracia y las cúpulas de la partidocracia.

Categorías
Constituyente Opinión

La constituyente secuestrada

‘La floración de asambleas constituyentes se han realizado con el afán de crear, dónde no existió nunca, o de consolidar y recuperar la institución’ Simeón Emilio Gonzalez H.

El pseudoconstitucionalismo, que no es otra cosa que hacer que algo es constitucional cuando no lo es, se encuentra en pleno apogeo en nuestro medio. Los fugitivos de la constituyente, así como sus decididos adversarios y enemigos, se han coaligado -desde distintas trincheras- con el firme propósito de promover el gatopardismo criollo.

Categorías
Opinión

Solidaridad vs COVID-19

¿O será solidaridad la del Gobierno y los importadores de alimentos con los productores del sector agropecuario?, ¿O la de las escuelas privadas con los padres de familia?, ¿O será que la presunta solidaridad perdería sentido si se sancionan las leyes de moratoria?
Categorías
Constituyente Opinión

Proceso Constituyente y Golpe de Estado

Cualquier análisis sensato dejaría muy claro que las organizaciones que piden constituyente en Panamá no tienen ni remotamente la capacidad de producir siquiera un mal simulacro de golpe de Estado, mucho menos en el marco de un eventual proceso constituyente en el cual estarían involucrados también los actores políticos más relevantes del país.
Categorías
Constituyente Noticias Opinión

EL 314 de los fugitivos y paralelos (2)

La constitución militarista de 1972 es, ante todo, una constitución impuesta por la dictadura militar  que administró el país de 1968 a 1989.  Ese es su imborrable pecado original que,  sus cuatro  parches-reformas (1978, 1983, 1993/4, 2004), no han logrado limpiar ni ocultar su carácter antidemocrático, antipopular y antinacional.
Categorías
Constituyente Noticias Opinión

Para lela…

George Carlin dijo: ‘los gobiernos no quieren gente informada, ni bien educada, con capacidad de pensamiento crítico’

El vocablo lela (o) es un adjetivo coloquial aplicable a la persona atontada, escasa de entendimiento o que padece una deficiencia mental…

Categorías
Constituyente Opinión

La empresa criminal conjunta

Las puñaladas traperas asestadas por la gobernante empresa criminal conjunta a la población panameña se multiplican impunemente.

Urge una reacción contundente de la ciudadanía para limitar al poder político antes que terminen de acabar con lo que queda de país.

Categorías
Opinión

¿Constituyente o parches?

El concepto Constituyente significa que constituye o establece, que permite erigir los cimientos y resto de la estructura sobre la cual desarrollar el cuerpo normativo de un Estado.

El concepto Constituyente significa que constituye o establece, que permite erigir los cimientos y resto de la estructura sobre la cual desarrollar el cuerpo normativo de un Estado. Hace poco oí a un abogado afirmar que la Constituyente no es posible, porque el artículo 314 de la Constitución Nacional lo impide; en todo caso, dijo, la única salida sería la Constituyente paralela.

Categorías
Constituyente Noticias Opinión

El 314 de los fugitivos y paralelos (1)

En primer lugar, y ante todo, es necesario precisar que el contenido del Artículo 314 de la constitución militarista vigente, es absolutamente contrario a la teoría, la doctrina y la historia del Derecho Constitucional a nivel mundial.

Fue incluido en la constitución impuesta de 1972, durante su cuarta reforma (1978, 1983, 1993/4), en el 2004, con el propósito de eludir la posibilidad de la convocatoria de un proceso constituyente que desembocara en una Asamblea o Convención Constituyente que, entre otras cosas, diera al país un verdadero y moderno contrato social, mediante acciones de participación ciudadana realmente democráticas y democratizadoras.

Categorías
Opinión

El Despertar

Llegó la hora del despertar ciudadano, el momento de recuperar nuestra dignidad nacional con un  9 de enero hacia adentro, de empinarnos por encima de los “juega vivo” que controlan la vida económica, política y social

Los acontecimientos sociopolíticos –a nivel mundial– no se detienen. La población mundial, en medio de la crisis sanitaria, enfrenta los peligros propios a la creciente interdependencia de las sociedades. La resignación empieza a quedar atrás y, la acción y la participación ciudadana, comienza entrar, muchas veces tímidamente, al escenario.