Categorías
Constituyente Opinión

Los derechos humanos

Autor: Miguel Antonio Bernal V.
Profesión: Catedrático de Derecho Constitucional

El 10 de diciembre de 1948, la humanidad dio un gigantesco paso con la aprobación por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Categorías
Opinión

¿Convicción o coacción?

Autor: Leopoldo E. Santamaría
Profesión: Médico

Según el señalamiento de una funcionaria de la Caja de Seguro Social (CSS), en la región central, el director Institucional transmitió en una reunión efectuada con la participación de los jefes de departamentos, las instrucciones del nivel superior; consistentes en apoyar la reforma de la ley Orgánica, propuesta por el  Órgano Ejecutivo.

Categorías
Constituyente Opinión

Legalización de la Corrupción y la Educación Superior

Autor: Cristian Nieto Guerra
Profesión: Docente de tecnología

Descargar artículo

Hablar de la «legalización de la corrupción» en el ámbito universitario, a parte de lo que implica que se oficialicen actos deshonestos mediante normas jurídicas, se refiere a estas prácticas que se normalizan y toleran hasta volverse parte del tejido institucional.

Categorías
Constituyente Opinión

¿Salvar qué?

Autor: Leopoldo E. Santamaría
Profesión: Médico

Era obvio que, el gobierno, “cien por ciento empresa privada”, ignorando las demás propuestas, para el proyecto de Ley que desea modificar la Ley 51 de 2005, presentaría la del sector empresarial, cuyo propósito es reducir costos y aumentar las reservas financieras, para entregárselas a las administradoras de fondos de pensiones, ligadas al capital financiero internacional, desconociendo el deber esencial del Estado como salvaguarda de la protección social, y consolidar así el modelo que les garantiza seguir lucrando a expensas del esfuerzo y el sacrificio de los trabajadores; el desarrollo y el bienestar social les importa un bledo; “lo que está en juego es salvar el sistema financiero”.

Categorías
Opinión

Ley? No, atentado

El proyecto de ley 163 tiene visos de antagonizar con el texto constitucional y convencional, atenta contra la dignidad humana, la vida, la salud y la seguridad social. Vulnera el Artículo 113 de la Constitución y entre otros, el Artículo 12 del Pacto de San José.

Categorías
Constituyente Opinión

Seguridad democrática

Un proceso constituyente originario, de plena participación ciudadana, nos permitirá afianzar la democratización de la democracia fallida…

En el camino, sin prisa pero sin pausa, hacia un proceso constituyente para poder contar con un Estado Constitucional Democrático de Derecho, la seguridad democrática ha de ser una de las principales características y propósitos del mismo.

Categorías
Eventos Noticias Opinión

Jubilados decidiendo el sacrificio que han de hacer los más jóvenes

Es importante reflexionar sobre el conflicto de intereses generacional en la toma de decisiones que afectan el futuro de toda una sociedad y la modificación a la Ley de la Caja de Seguro Social.

En muchos contextos o entornos, personas de generaciones mayores ocupan posiciones de poder, donde se toman decisiones sobre asuntos críticos para las nuevas generaciones, desde diferentes ámbitos, como pueden ser políticas, económicos hasta reformas laborales y ambientales.

Categorías
Opinión

Hacia un Estado de derecho

Un verdadero Estado democrático de derecho “es el sistema político que menos favorece la corrupción y es el sistema político que mejor lucha contra la corrupción”.

Durante los últimos cinco años de gobierno, los rectores de los Órganos del Estado repitieron hasta la saciedad: “vivimos en un Estado de derecho”. No cabe duda que pretendían imponernos, como verdad, la apariencia de la realidad, para que olvidásemos,

Categorías
Opinión

Andrés Manuel López Obrador…  humanismo en la política

Terminar una gestión de gobierno de seis años, con un 80% de aprobación, en un país que supera los 136 millones de habitantes, y sobretodo, en un escenario internacional convulsionado e inestable, es un fenómeno estadísticamente raro.

Categorías
Constituyente Opinión

Desafío y oportunidad

En un vídeo reciente, el Presidente de la república dice:  “el sistema está fallido, que no funciona, que es una burocracia que no camina bien”, y agrega: “he designado al Dr. Miguel Antonio Bernal, en una Comisión que establecerá el tamaño del gobierno que el Estado necesita” y al final agrega: “No me he olvidado de la Constituyente, pero será un proceso progresivo, no de hoy para mañana, ni se intenta con eso irrumpir en la vida sociopolítica del país, de ninguna manera. Este país se va a dar una nueva Constitución, como corresponde y todos van a estar educados en el tema constitucional y también tendrán la oportunidad de opinar en materia de propuestas”. Al respecto, comparto las siguientes reflexiones: