Categorías
Opinión

Al umbral de la salida

Nunca antes tan alta mediocridad y bajocridad los panameños habíamos vivido de los gobernantes.

A escasos nueve días de concluir el gobierno de la empresa criminal conjunta que, durante cinco años, se dedicó a saquear y a empobrecer nuestro Panamá, no podemos menos que celebrar la conclusión de una horrible pesadilla.

Categorías
Opinión

¿Salud Pública o más de lo mismo?

El objetivo superior del Ministerio de Salud es salvaguardar los principales bienes patrimoniales de la población, vida y salud; debería ser rector real de la materia. Establecido por la costumbre, la mayor parte de la población, asocia la salud a la enfermedad y le concede máxima importancia a las instalaciones para atender enfermos. Los políticos, que siempre prometen hospitales, sistemáticamente escogen al ministro de entre sus amistades, parientes o copartidarios. Imprescindible superar esta práctica; lo racional es la conducción técnica y conferir prioridad a la promoción de la salud y a la prevención de enfermedades. El catastrófico manejo de “la pandemia” debe servirnos para no repetir la historia.

Categorías
Opinión

Dignidad o tiranía

Después de 4 años, del informe en Panamá, de la primera muerte por Covid-19, sin necropsia; que posteriormente prohibieron, comienzan a aumentar los infartos en jóvenes de entre 35 y 50 años, las muertes súbitas e inexplicables, embolias pulmonares, hemorragias cerebrales y, por vez primera, miocarditis y pericarditis en niños; pero parece que nada grave ocurriese. En magnitud, profundidad y extensión, los daños provocados por la pandemia superan a la invasión del 20 diciembre 1989 y, a diferencia de aquella, excluyendo el grave impacto sobre educación y economía, en ésta, las consecuencias ya dependen, sobretodo de “la vacuna”; es menester investigar.

Categorías
Constituyente Opinión

Manifiesto a la ciudadanía

“La crisis actual, por integral y profunda, exige una respuesta congruente con la trascendencia de la coyuntura, que es crucial y determinante del futuro del Estado Nacional”

El Movimiento de Ciudadanos Unidos por la Constituyente (CUCO) ha dado a conocer un manifiesto a la ciudadanía que comparto con mis lectores:

Categorías
Constituyente Opinión

‘El que no vota no tiene derecho a quejarse’; Carlos Bolívar Pedreschi

El eminente constitucionalista habla de la candidatura de Mulino, de nuestro escenario electoral y sus peligros para la democracia, de los cambios constitucionales, de este gobierno… y del de su sobrino Varela.

El error que cometió el TE al designar a Mulino como candidato.

Designarlo, sabiendo que violaba la Constitución. Ir a una elección sin vicepresidente viola el artículo 177.

Categorías
Noticias Opinión

UNACHI – Jugando a la Anarquía

La Universidad Autónoma de Chiriquí, entidad estatal con autonomía pero financiada por el Estado Central, está sujeta a la rendición de cuentas y al estricto cumplimiento de la legislación y la ética como pilares fundamentales de su existencia.

Categorías
Opinión

Democracia o más circo… Una opinión

A muchos les preocupa la posibilidad de un fraude; pero el riesgo es doble y el más grave casi ni se nota.

Primero, en la democracia representativa, independientemente de que la votación se lleve a cabo con absoluta transparencia, que el escrutinio se efectúe de manera prístina, y aún más, que el vencedor sea íntegro y se proponga servirle a la nación, la estafa será inevitable; porque el poder económico, que controla el poder político, le dirá que, las campañas son publicidad para atrapar incautos; que olvide el programa de gobierno; que la prioridad es la política económica; el servicio puntual de la deuda y los compromisos financieros adquiridos; que las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) le ayudarán de cerca; que el clientelismo y la propaganda sirven y se deben mantener. Con la Constitución, el ordenamiento legal vigente y la fidelidad y obsecuencia del Tribunal Electoral, este fraude, el menor, está garantizado; las elecciones serán un simple cambio de instrumentos. ¿Habrá un “líder joven” del Foro Económico Mundial participando de la farsa electorera?.

Categorías
Noticias Opinión

¿Criminalizar las protestas?

Las recientes actuaciones del Ministerio Público en Colón,David, Panamá, Veraguas, por ejemplo,confirman que están cumpliendo ordenes directas de parte del futuro expresidente Cortizo, quien hace poco blandón su amenaza abierta a nuestros derechos y libertades.

Categorías
Opinión

Constituyente originaria o tiranía? … una opinión

El 19 de septiembre, en la ONU, el mensaje del presidente Laurentino Cortizo, fue: “la República de Panamá está comprometida con el cumplimiento de la AGENDA 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible…”. Evidencia irrefutable de la subordinación del régimen de turno al Estado Profundo.

Categorías
Opinión

La cacofonía gubernamental

El Diccionario de la Lengua Española define la cacofonía como ‘la disonancia que resulta de la inarmónica combinación de los elementos acústicos de la palabra.

La población panameña ha sido, durante los últimos cuatro años, sometida una arremetedora y absurda propaganda gubernamental, caracterizada por su permanente cacofonía dado el abismo entre lo que dicen y lo que hacen.