Categorías
Noticias

Renuncia de la Rectora y eliminación de la REELECCIÓN en la UNACHI

Firma la petición, TODOS somos parte del CAMBIO

La Ley 4, del 18 de enero de 2006, que Reorganiza la Universidad Autónoma de Chiriquí, originalmente decía, en el artículo 36, lo siguiente:
El Rector de la Universidad será elegido para un periodo de cinco años y no podrá ser reelegido en los dos periodos siguientes.

Categorías
Noticias

Comunicado 2022-07

El país está cual nave a la deriva, sin tripulación, sin rumbo y con amenaza de tempestad.

No actuar con sensatez y en la dirección correcta garantizaría el naufragio. Las protestas son consecuencia del hartazgo, ante una administración corrupta, que llegó a saquear y despilfarrar los recursos públicos, en abierto menoscabo de la atención de las genuinas necesidades de la mayoría.

Categorías
Noticias

El paro que Paró

No ha habido ni día ni hora en el que la protesta dejase de oírse con mayor o menor tono

Durante las últimas dos semanas, Panamá ha sido estremecido por uno de los movimientos sociales más importantes y de mayor participación ciudadana, desde el 9 de enero de 1964.

Categorías
Constituyente Opinión

Constituyente y rebelión

Los desaciertos de Luís XVI, que garantizaba privilegios a la nobleza y al clero, mientras imponía una pesada carga tributaria al pueblo, víctima del vasallaje, provocaron divisiones entre los factores de poder y fue así como el 9 de julio de 1789, se integró la primera Asamblea Nacional Constituyente, cuyo objetivo era elaborar una nueva Constitución.

A fines del siglo XVII, en Francia imperaba el feudalismo y el despotismo. Las profundas desigualdades existentes favorecieron el respaldo masivo del pueblo, que cinco días más tarde, el 14 de julio, se tomó, por asalto, La Bastilla, hito simbólico, considerado inicio formal de la Revolución francesa, evento histórico de profundo significado, por cuanto al establecimiento de los derechos humanos.

Categorías
Noticias

Comunicado 2022-06

Nosotros, Ciudadanos Unidos por la Constituyente, dispuestos siempre a promover la participación ciudadana y a debatir ideas, como elementos básicos para una democracia centrada en el bienestar de la mayoría, mantenemos la campaña de denuncias sobre el progresivo deterioro de la institucionalidad del Estado, como ocurre hoy, cuando faltando menos de la mitad del periodo del actual gobierno, integrado por un equipo carente de consciencia, liderazgo y de rumbo, sumido en la corrupción e inoperancia, sin ningún control ni la menor voluntad de rectificación, se ensombrece el escenario y se advierten indicios de peores e injustificables consecuencias.

Categorías
Constituyente

¿Coherencia?

Coherencia es la actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan.

Algunos ciudadanos, interesados en construir un nuevo pacto social, favorable a los intereses y necesidades de la mayoría, habiendo reconocido la importancia de la unidad y afirmado que: ‘sin debate no hay democracia’, eluden el diálogo con otros que persiguen el mismo fin; porque ‘aún no es el momento, por no aprobar sus métodos de lucha, etc’; actitud contraria al discurso, que favorece al modelo que aseguran adversar.

Categorías
Historia

Resurge la Organización del Movimiento Estudiantil Independiente y Combativo

Fue así que el miércoles 14 de junio de 1972, un importante grupo de jóvenes, aguerridos e idealista reorganizó en las históricas aulas del Instituto Nacional al Frente Estudiantil Revolucionario (FER). Años más tarde se agrega en sus nomenclatura el 29 de Noviembre, en honor al combativo y revolucionario líder popular Floyd Britton, torturado, asesinado y desaparecido por el régimen; es de allí que perennemente es denominado (FER-29).

Categorías
Constituyente

Comunicado 2022-05

TODOS, EL 14 DE JULIO A LAS 4:00 P.M / FRENTE DE LA IGLESIA DEL CARMEN.

El empeoramiento de la crisis integral y generalizada, caracterizada por la corrupción desenfrenada, la escandalosa e insultante impunidad y la absoluta inoperancia de los servicios públicos, no cesa de crecer. Ello ha causado un aumento del desempleo, del costo de la canasta básica, de la criminalidad, así como de la violencia y la inseguridad colectiva, que se traduce en un estado de incertidumbre y desasosiego, capaz de comprometer aún más, la precaria estabilidad social existente.

Categorías
Opinión

Nueva desaparición de Héctor Gallego

En 2014, hubo quienes creyeron que el gobierno de Varela, mostraría interés en atender la petición planteada

En el reciente aniversario, 51 de la desaparición del sacerdote Héctor Gallego, debo recordar, que en el 2017 el entonces amigo, exasesor, socio, copartidario, confidente, financista y demás, del presidente del momento, Juan Carlos Varela Rodríguez, divulgó un llamativo mensaje: ‘Por alguna razón extraña el señor presidente y la procuradora se rehúsan a investigar lo del cambio de los huesos de Héctor Gallego’, dijo.

Categorías
Noticias

Nuevos Suspirantes

El término del período como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, de Ayú Prado, sirve de escenario para la nueva farsa de “escogencia” de su remplazo. Nuevos suspirantes, haciéndose pasar por aspirantes, se ofrecen para ser tomados en cuenta, aun a sabiendas que ya el Ejecutivo autoritario tiene el nombre, el apellido y el apodo del remplazo.