Categorías
Noticias

La dinámica de la participación ciudadana y la Constituyente Originaria

Autor: Miguel Antonio Bernal V.
Profesión: Catedrático de Derecho Constitucional

Para ir hacia una Asamblea Constituyente Originaria, debemos caminar previamente, por un proceso de alfabetización constitucional, que le permita a los ciudadanos orientarse y conocer sus derechos y la manera de ejercerlos.

Categorías
Constituyente Material de Referenia Opinión

El Poder Constituyente Originario: Un Llamado a la Unidad y Conciencia Ciudadana ante la Corrupción en Panamá

Autor: Cristian Nieto Guerra
Profesión: Docente universitario

Descargar artículo

La corrupción es un cáncer que corroe los cimientos de nuestra sociedad. En Panamá, las constantes denuncias de irregularidades en la administración pública han socavado la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Para lo que solo es necesario responder si el pueblo confía en el Tribunal Electoral, la Asamblea Nacional, la Contraloría, el Órgano Judicial y por ahí usted puede seguir la lista.

Categorías
Noticias

La Alfabetización Constitucional -2

Autor: Miguel Antonio Bernal V.
Profesión: Catedrático de Derecho Constitucional

Al plantear, la semana pasada, la Estrategia Nacional para el Año de la Alfabetización Constitucional para el Proceso Constituyente, como tarea que corresponde coordinar a la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales, tal como lo indica el Decreto 488 de agosto del corriente, indicaba que “el propósito central es el de preparar a la ciudadanía para protagonizarse activamente y con conocimiento en el proceso constituyente que definirá un nuevo pacto social”.

Categorías
Noticias

La alfabetización constitucional

Autor: Miguel Antonio Bernal V.
Profesión: Catedrático de Derecho Constitucional

La Estrategia Nacional para el Año de la Alfabetización Constitucional 2025 para el Proceso constituyente tiene como propósito central preparar a la ciudadanía panameña para protagonizarse activamente, y con conocimiento, en el proceso constituyente que definirá un nuevo pacto social de todos, para todos y, con todos.

Categorías
Constituyente Noticias Opinión

Donald Trump y el Canal de Panamá

Autor: Cristian Nieto Guerra
Profesión: Docente universitario

Descargar artículo

Hoy, un día después de los panameños pasar por un Duelo Nacional, por la injustificada invasión de los Estados Unidos, se nos presente un momento crucial para nuestra nación. Las recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respecto a una posible intención de recuperar el Canal de Panamá, han despertado inquietud y preocupación en nuestra sociedad. Este asunto no solo toca las fibras más sensibles de nuestra soberanía, sino que también nos obliga a reflexionar sobre nuestra posición como pueblo y como nación independiente.

Categorías
Noticias

Fecha de Reflexión Ciudadana

Autor: Fanny Bonilla

Al conmemorar hoy en Panamá el fatídico 20 de diciembre, donde fuimos invadidos por fuerzas extranjeras producto de un Estado de derecho fallido y un autoritarismo por parte de mentes maquiavélicas. Hoy sigue imperando el odio que divide a los panameños, hoy sigue dándose las malas prácticas de abusos, humillación y dominio de unos contra los otros con tal de obtener el control.

Categorías
Noticias

Invasión a Panamá: Un Llamado a la Unidad en Pro de una Nueva Constitución

Autor: Cristian Nieto Guerra
Profesión: Docente de tecnología

Descargar artículo

Hoy recordamos con dolor el 20 de diciembre de 1989, treinta y cinco (35) años han transcurrido, cuando nuestra patria fue invadida, marcando un capítulo trágico de pérdidas humanas y profundas heridas sociales. Sin embargo, más allá de las heridas del pasado, es imperativo reflexionar sobre nuestra realidad actual: vivimos bajo un sistema que sigue perpetuando las mismas condiciones de desigualdad ciudadana, injusticia, corrupción e desigualdad social.

Categorías
Constituyente Opinión

Los que son el problema, no pueden ser la solución

Autor: Cristian Nieto Guerra
Profesión: Docente de tecnología

Descargar artículo

Nos encontramos hoy frente a una realidad que no podemos seguir ignorando: el destino de nuestra sociedad panameña está siendo dirigido por quienes han convertido la corrupción en una norma. Y es que no hay manera de esconder la verdad que salta a la vista: los que son el problema, jamás podrán aportar soluciones reales.

Categorías
Constituyente Opinión

Los derechos humanos

Autor: Miguel Antonio Bernal V.
Profesión: Catedrático de Derecho Constitucional

El 10 de diciembre de 1948, la humanidad dio un gigantesco paso con la aprobación por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Categorías
Opinión

¿Convicción o coacción?

Autor: Leopoldo E. Santamaría
Profesión: Médico

Según el señalamiento de una funcionaria de la Caja de Seguro Social (CSS), en la región central, el director Institucional transmitió en una reunión efectuada con la participación de los jefes de departamentos, las instrucciones del nivel superior; consistentes en apoyar la reforma de la ley Orgánica, propuesta por el  Órgano Ejecutivo.