“Lo opuesto a la solidaridad es el egoísmo, expresado en la codicia, de esos patronos que evaden pagar las cuotas retenidas; por eso los negociados, las impugnaciones concertadas…”
La Real Academia de la Lengua Española define la solidaridad como la adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros. La seguridad social es un objetivo superior, un ideal, que comprende protección, resguardo, o amparo, y cuyo propósito es generar bienestar de todos los que integran una sociedad. El concepto es inherente al desarrollo humano, y por tanto, es deber del Estado disponer las estructuras necesarias, al servicio de quienes, por su propio esfuerzo no son capaces de lograr tal bienestar.