Categorías
Constituyente Material de Referenia Opinión

Argumentos por una asamblea constituyente (II)

Por: Miguel Antonio Bernal V. – Catedrático universitario

Artículo anterior: Argumentos por una asamblea constituyente I

5. ¿Cuál es el significado de convención constitucional? Es un órgano limitado.

Una convención constitucional, NO constituyente, es el término que se utiliza cuando se convoca a un órgano semirrepresentativo de la sociedad para que elabore una Constitución, pero no lo puede hacer de manera absolutamente libre. Tiene unas limitaciones procesales o de contenido.

Categorías
Constituyente Material de Referenia Opinión

Argumentos por una asamblea constituyente

Por: Miguel Antonio Bernal V. – Catedrático universitario

  1. La constituyente paralela no existe en el derecho constitucional y fue inventada por la partidocracia de Panamá.

La asamblea paralela no existe en el derecho constitucional. Fue creada por las reformas constitucionales del 2004, con el Pacto MaMi [Martín – Mireya], aprobadas por los diputados, como resultado del acuerdo del gobierno saliente de la presidente Mireya Moscoso [1999-2004] y el del presidente entrante, Martín Torrijos [2004-2009].

Categorías
Constituyente Material de Referenia Opinión

¿Cómo cambiar una Constitución?

Por: Miguel Antonio Bernal V. – Catedrático universitario

Bajo este título, son diversas las obras y artículos de distintos autores y de múltiples nacionalidades, que se ha publicado en las últimas décadas. Ello no debe sorprendernos, muy por el contrario, debe animarnos a leerlos para aprender y para saber como nos corresponde como ciudadanos, proceder en una tarea y compromiso tan importante para nuestro presente y nuestro futuro.

Categorías
Constituyente Material de Referenia Opinión

Constituyente Originaria o DICTADURA

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

DICTADURA: es un régimen político autoritario donde el poder se concentra en una persona o en un grupo, con poca o ninguna posibilidad de participación ciudadana y donde la oposición es reprimida. Se caracteriza por la falta de democracia, la violación de los derechos humanos y la supresión de las libertades individuales.

Categorías
Constituyente Material de Referenia

Constitución de Panamá: raíz de los problemas estructurales

Por: Cristian Nieto Guerra – Docente universitario

Descargar artículo

La Constitución vigente de Panamá fue originalmente impuesta en 1972 por un régimen militar (bajo Omar Torrijos), y aunque ha sido reformada (1983, 1994, 2004), su estructura autoritaria y centralista permanece intacta, siendo el origen de los siguientes problema:

Categorías
Constituyente Material de Referenia

Proceso Constituyente Originario en Panamá: Rompiendo los Monopolios y Garantizando Justicia Social


Autor: Cristian Nieto Guerra
Profesión: Docente universitario

Descargar artículo

La realidad actual, producto de la historia política y social de Panamá, nos presenta el reto de un Proceso Constituyente Originario, el cual surge como una necesidad urgente para abordar las desigualdades estructurales y romper con el abuso que el poder económico y político vigente ha ejercido sobre sectores clave, por poner un solo ejemplo, la situación de la salud y el monopolio de los medicamentos.

Categorías
Constituyente Material de Referenia Opinión

El Poder Constituyente Originario: Un Llamado a la Unidad y Conciencia Ciudadana ante la Corrupción en Panamá

Autor: Cristian Nieto Guerra
Profesión: Docente universitario

Descargar artículo

La corrupción es un cáncer que corroe los cimientos de nuestra sociedad. En Panamá, las constantes denuncias de irregularidades en la administración pública han socavado la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Para lo que solo es necesario responder si el pueblo confía en el Tribunal Electoral, la Asamblea Nacional, la Contraloría, el Órgano Judicial y por ahí usted puede seguir la lista.

Categorías
Constituyente Material de Referenia

¿QUÉ ES UNA CONSTITUYENTE? POR – MIGUEL ANTONIO BERNAL

“Un pueblo tiene siempre el derecho a revisar, reformar y cambiar su Constitución. Una generación no puede someter a sus leyes a las generaciones futuras”. (Constitución francesa de 1793, artículo 28)

Categorías
Constituyente Material de Referenia

Literatura pro Constituyente

La Constituyente es en sentido amplio aquello que compone o bien construye o forma algo. El poder constituyente es la facultad para crear los ordenamientos de un Estado y a su vez darle fundamentación a su propia creación, organización a y su estructura. En tanto que el proceso constituyente es la ejecución de formar un ordenamiento que se sustente en la población resaltando el bienestar de las mayorías. Es la herramienta con la cual se llevan a cabo las reformas constitucionales.

Categorías
Constituyente Material de Referenia

Vídeos pro Constituyente

La mayoría de las constituciones contemporáneas describen los principios básicos del Estado, las estructuras y los procesos gubernamentales y los derechos fundamentales de los ciudadanos dentro de una ley superior que no puede modificarse unilateralmente mediante un acto legislativo ordinario.
Normalmente, esta ley superior se denomina “Constitución”.